La serie más longeva de ciencia ficción también es una de las que más modelos diferentes de naves espaciales que ha presentado. Y cómo los episodios suelen ser independientes más o menos entre sí, las naves también. Originariamente eran modelos hechos a mano con colores claros, pero este mundo ha evolucionado y el 3D también ha llegado a Dr Who.
Normalmente el único modelo a la venta de merchandising es la Tardis, de múltiples tamaños e incluso usos, desde caja de las galletas a USB.
Hubo una colección hace unos años en la que se presentaron las naves de aquella temporada de Dr Who además de los personajes. Dr Who micro universe.
Cada nave venía con la raza, piloto o "fantasma" de su interior. De izquierda a derecha en la foto anterior tenemos de izquierda a derecha la nave del capitán Jack con el capitán, la nave de los Judoon con el líder y el crucero Slitheen con su tripulante.
![]() |
Judoon Patrol Ship en el centro |
En esta vista anterior las vemos ya fuera de su base. En todas las bases han escogido un palo transparente. La nave Judoon viene con patas auxiliares, se puede poner aterrizada o bien en pleno vuelo.
![]() |
Crucero Slitheen |
Vista ventral del crucero junto a un euro para que os hagáis una idea de su envergadura.
![]() |
Nave del Capitán Jack Chula |
En la imagen anterior la vemos junto a la nave Judoon.
Aquí vemos de nuevo a las tres. La nave Judoon salió en un episodio donde los "policías estelares" aislaban un edificio terrestre en la Luna buscando un ser chungo.
El detalle anterior nos muestra los motores principales de dos de las naves, ambas se han hecho con partes parecidas a alas, ¿pensando en que se puedan usar dentro de una atmósfera?
En la última foto he querido poner una comparativa del caza de Jack con la Tardis de la misma colección. Podemos ver claramente que no es una serie hecha a escala. La Tardis esta bastante bien conseguida, pero creo que la han hecho demasiado grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario